¡CUIDADO! Firmar la escritura pública no garantiza que el inmueble sea tuyo"
Marzo 22 de 2025De acuerdo con la normativa colombiana, aunque la escritura pública de compraventa es un paso esencial en el proceso, esta por sí sola no garantiza el cambio de titularidad del inmueble. La transferencia de dominio solo se hace efectiva una vez el acto haya sido registrado en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos correspondiente. Sin este trámite, legalmente el dominio sigue perteneciendo al vendedor, lo que podría acarrear problemas legales en el futuro.
Por esta razón, es fundamental que tanto compradores como vendedores se aseguren de realizar el registro de la escritura pública. Este proceso, además de ser un requisito legal, brinda seguridad jurídica a las partes involucradas y permite evitar posibles inconvenientes como doble venta o conflictos por la propiedad.
¿Cómo verificar que el inmueble está a tu nombre?
- Solicita el Certificado de Tradición y Libertad del inmueble. Este documento es emitido por la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos y contiene el historial del inmueble, incluyendo el nombre del propietario actual.
- Revisa que tu nombre figure como titular del dominio. Si tu nombre no aparece, es posible que el registro de la escritura aún no se haya procesado.
- Confirma con la notaría o abogado encargado. Ellos pueden ayudarte a rastrear el estado del trámite en caso de que haya algún retraso.
¿Ya verificaste si tu compra está registrada? Asegúrate de completar todos los pasos del proceso para garantizar que el inmueble sea legalmente tuyo. ¡Más vale prevenir que lamentar!